Repechaje: Estos son los equipos que puede enfrentar Bolivia para clasificar al Mundial

Tras conocerse el ranking FIFA, ya se tiene una idea de los posibles rivales de la Verde en el torneo de repechaje que se jugará en marzo de 2026

Publicación: Hace 8 horas
Por:
Unitel Deportes
Bolivia logró clasificar al repechaje mundialista
Bolivia logró clasificar al repechaje mundialista

Seis equipos nacionales que aún buscan un lugar en el repechaje para el Mundial 2026 se encuentran actualmente mejor posicionados que Bolivia en la Clasificación Mundial Masculina de la FIFA. El torneo clasificatorio se disputará en marzo del próximo año y definirá los dos últimos cupos para la cita mundialista.

La FIFA publicó hace unos días su ranking actualizado, en el que Bolivia ascendió un puesto y se ubicó en la posición 77. Sin embargo, la Verde debe esperar hasta noviembre, cuando concluyan las Eliminatorias de Concacaf, Asia y África, para conocer si será ubicada entre los cuatro semifinalistas o directamente en la ronda final de repechaje.

Según el análisis de Sports 360, con la tabla actual Bolivia estaría en el grupo de los semifinalistas, lo que le obligaría a disputar al menos dos partidos para conseguir la clasificación. Este panorama podría variar en los próximos dos meses, conforme avancen los torneos continentales.

MIRA AQUÍ: Bolivia sube en el ranking FIFA, ¿por qué es importante para el repechaje?

Panorama por Confederaciones

Concacaf

En esta región, 12 selecciones fueron distribuidas en tres grupos. Los líderes avanzarán de manera directa al Mundial, mientras que los dos mejores segundos accederán al repechaje. Antes de la fecha FIFA de octubre, los dos mejores segundos son Curazao (4 puntos) y El Salvador (3).Aunque Bolivia se encuentra mejor en el ranking que estas dos selecciones, Costa Rica (puesto 47) podría complicar el panorama si mejora su rendimiento.

Asia

En octubre comenzará la cuarta ronda con dos grupos de tres equipos cada uno. Los primeros clasificarán al Mundial y los segundos se enfrentarán en partidos de ida y vuelta por un lugar en el repechaje.

El Grupo A está conformado por Omán, Catar y Emiratos Árabes Unidos; el B por Indonesia, Irak y Arabia Saudita. Para Bolivia sería beneficioso que Catar (53) y Arabia Saudita (59) obtengan los boletos directos, ya que el resto de equipos se encuentran peor posicionados en el ranking.

África

La Eliminatoria africana se disputa en nueve grupos: ocho de seis selecciones y uno de cinco. Los líderes de cada serie avanzan de forma directa al Mundial. Los cuatro mejores segundos, en cambio, jugarán una ronda de semifinales y final, cuyo ganador accederá al repechaje.

Actualmente, los mejores segundos son Gabón (19 puntos), Congo (16), Madagascar (16) y un grupo de selecciones con 15 unidades: Camerún, Burkina Faso, Namibia y Uganda. Entre ellas, Camerún (52), Congo (60) y Burkina Faso (64) superan en el ranking a Bolivia (77).

MIRA AQUÍ: Con miras al repechaje, La Verde jugará amistosos con los gigantes de Asia: Japón y Corea del Sur

Oceanía

Al igual que Bolivia, Nueva Caledonia ya aseguró su lugar en el repechaje de marzo.

Repechaje en marzo

Conforme al reglamento aprobado por la FIFA, seis selecciones disputarán en marzo los dos últimos boletos al Mundial 2026. Los cuatro equipos peor ubicados en el ranking jugarán primero las semifinales, mientras que los dos con mejor posición esperarán directamente en la fase final.