Estos son los datos que dejó la histórica participación de Bolivia en Eliminatorias

La selección nacional tuvo un camino turbulento para llegar hasta la última jornada con chances de llegar al repechaje. Tras un mal inicio, el camino se compuso con triunfos históricos en El Alto.

Publicación: Hace 3 horas
Por:
Unitel Deportes
El joven Miguel Terceros marcó el único tanto en la victoria de la Verde ante Brasil en El Alto.
El joven Miguel Terceros marcó el único tanto en la victoria de la Verde ante Brasil en El Alto.

Una vez terminada la participación de la selección boliviana en las Eliminatorias sudamericanas, este es el recuento y los datos que dejó el combinado nacional camino al repechaje mundialista.

Tres entrenadores. El combinado nacional tuvo tres técnicos durante el proceso clasificatorio. Inició el argentino Gustavo Costas (2022-2023), luego fue el brasileño Antonio Carlos Zago (2023-2024) y finalmente Óscar Villegas (2024-actual).

El adiós del ‘Flecheiro’. Tras 16 años defendiendo la camiseta de la selección, Marcelo Martins decidió poner fin a su ciclo en Bolivia en la derrota ante Uruguay (3-0), el 21 de noviembre de 2023.

Cambio de sede. Tras un mal inicio de Eliminatorias, la FBF decidió mudar la casa de la Verde, pasando de jugar en el estadio Hernando Siles de La Paz al ‘Titán’ de Villa Ingenio en El Alto, a más de 4.100 metros de altura.

Triunfo histórico. La victoria 1-2 ante Chile en Santiago fue un punto de inflexión para Bolivia, rompiendo una racha de 31 años sin ganar en condición de visitante y 36 años sin vencer a la Roja en su casa.

Duro golpe. En la recta final de las Eliminatorias, la selección nacional sufrió las bajas de Boris Céspedes y Ramiro Vaca, ambos suspendidos por doping positivo y los jugadores aún esperan por la sanción oficial para ver si podrán disputar el repechaje.

MIRA AQUÍ: Siete hechos que dejó la Eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026

Los convocados. Durante todo el proceso clasificatorio fueron 86 los jugadores citados en Bolivia. Guillermo Viscarra, Luis Haquin, José Sagredo, Diego Medina, Héctor Cuellar, Gabriel Villamil y Miguel Terceros estuvieron en todas las nóminas.

En cancha. Los defensores Haquin y Medina son los que más veces iniciaron de titular, cada uno con 14 partidos. De los 86 citados en total, 40 no tuvieron minutos, mientras que 46 jugaron al menos un minuto.

El goleador. Miguel Ángel Terceros, de 21 años, terminó las Eliminatorias como el goleador de la Verde con siete tantos, uno menos que el argentino Lionel Messi que fue el máximo artillero (8).