Cuatro claves para entender el repechaje y las opciones de Bolivia para llegar al Mundial

¿Cómo puede mejorar Bolivia sus opciones en el repechaje? ¿Cuántos cupos reparte la repesca? Mira aquí toda la información

Publicación: Hace 2 horas
Por:
Unitel Digital
Miguelito fue el responsable de anotar el gol de la victoria frente a Brasil
Miguelito fue el responsable de anotar el gol de la victoria frente a Brasil

La histórica victoria de Bolivia frente a Brasil le permite a la Verde mantener el sueño de clasificar a la Copa del Mundo 2026; sin embargo, el formato del repechaje es diferente al de anteriores mundiales.

Aquí te presentamos la información para que puedas entender cómo se jugará este minitorneo:

1. ¿CUÁNTOS CUPOS REPARTE EL REPECHAJE?

Seis selecciones nacionales disputarán los dos cupos que otorga para la Copa del Mundo del 2026.

Con la conclusión de las Eliminatorias Sudamericanas, Bolivia se convierte en el representante de la Conmebol en esta instancia. El otro participante confirmado es Nueva Caledonia, en representación de Oceanía.

MIRA AQUÍ: Estos son los datos que dejó la histórica participación de Bolivia en las Eliminatorias

Resta por definir a un representante de Asia, otro de África y dos de Concacaf, haciendo un total de seis selecciones.

2. ¿CUÁNDO Y DÓNDE SE JUGARÁ EL REPECHAJE?

Se esperará a que todas las confederaciones concluyan sus eliminatorias para posteriormente comenzar a disputar la repesca, aunque se estima que se juegue en marzo del próximo año.

Hay portales que difundieron información señalando a Monterrey y Guadalajara como sedes de la repesca; sin embargo, aún no existe una versión oficial de la FIFA.

3. ¿CUÁL ES EL FORMATO DEL REPECHAJE?

Una vez se conozcan a todos los clasificados al repechaje se identificará a las dos selecciones mejor clasificadas en el ranking de la FIFA. Estos dos equipos serán cabezas de serie y estarán clasificados a la final de su grupo.

Las dos selecciones restantes por zona deberán jugar un partido eliminatorio para llegar a la final de su grupo.

El ganador de cada final obtendrá su boleto a la Copa del Mundo 2026.

4. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL RANKING FIFA PARA BOLIVIA?

Como mencionamos anteriormente. Los dos mejores selecciones del ranking FIFA estarán clasificadas a la final de su grupo. Es decir, quedarán a un paso del Mundial 2026 pues solo disputarán un partido.

Entre las otras cuatro selecciones tendrán que eliminarse entre ellas para llegar a la final de su grupo.

MIRA AQUÍ: ¿Qué pasó? Roberto Carlos Fernández contó lo que ocurrió en la jugada del penal

Hasta este miércoles Bolivia ocupa el lugar 78 en el ranking de la FIFA, todavía no están incluidos los últimos dos partidos de Bolivia en las eliminatorias y es muy probable que la victoria con Brasil mejore su posición.

Para escalar en el Ranking FIFA, Bolivia deberá disputar y ganar partidos amistosos hasta que las otras confederaciones concluyan las eliminatorias.