Boris Céspedes carga contra la FBF por falta de ayuda: “Estoy decepcionado de la Federación”

El jugador de la Verde no ocultó su molestia con la FBF por la falta de colaboración en el caso por doping positivo. Argumentó que existe un “código de silencio” en el ente para encubrir a los responsables.

Publicación: Hace 1 hora
Por:
Unitel Deportes
El jugador de la selección se quejó de la falta de colaboración de la FBF en el caso de dopaje que afronta.
El jugador de la selección se quejó de la falta de colaboración de la FBF en el caso de dopaje que afronta.

El futbolista Boris Céspedes no ocultó su molestia y frustración por la falta de colaboración por parte de la Federación Boliviana de Fútbol en el caso de doping positivo, que terminó con una sanción de dos años de suspensión para el jugador por consumir un fármaco que fue recetado por uno de los médicos de la Verde.

“Estoy decepcionado de la Federación, fui a Bolivia a representar a mi país y ni siquiera intentan ayudarme”, manifestó Céspedes al portal Le Matin.

Sobre la falta de colaboración por parte de la FBF, Céspedes explicó a Le Matin que existe “un código de silencio” en la interna del ente federativo, esto con el propósito de encubrir a los responsables del caso.

“En Bolivia hay un código de silencio. Los médicos, que también pueden ser sancionados, y, la Federación, se están protegiendo”, manifestó Boris Céspedes, quien apelará la sanción impuesta por la comisión disciplinaria de la FIFA.

MIRA AQUÍ: “Es una injusticia”, dice Boris Céspedes tras ser suspendido por doping positivo

El exjugador del Yverdon-Sport de Suiza dio positivo a la sustancia acetazolamida en un control antidoping durante el partido entre Bolivia y Uruguay por Eliminatorias, el 25 de marzo en El Alto.

A raíz del consumo del fármaco -recomendado por un galeno de la selección- el jugador fue suspendido por dos años y no volverá a jugar hasta el 14 de mayo de 2027, cuando el mediocampista tenga 32 años.