Fabol alerta que los jugadores quieren parar el torneo por falta de pago en sus clubes
El Gremio de Futbolistas anunció este jueves que los capitanes de los diferentes equipos de la División Profesional tomarán como medida paralizar los torneos ante por la falta de pago en sus salarios.

A poco de finalizar la temporada 2023 en el fútbol boliviano, existe preocupación en los jugadores de la mayoría de clubes de la División Profesional, ya que estos reclaman el pago de sueldos atrasados o, de lo contrario, tomarán la medida de paralizar los torneos, truncando el desarrollo de la jornada 32 del campeonato ‘todos contra todos’.
La noticia la dio a conocer Fabol, este jueves por la mañana a través de una conferencia de prensa, donde los directivos del gremio de jugadores dieron a conocer la preocupación que existe entre los futbolistas debido a esta situación.
“El jugador profesional en Bolivia está indefenso totalmente”, señaló Carlos Arias, exjugador que conforma el Directorio de Fabol.
La intención de los futbolistas es cobrar un porcentaje de las deudas respectivas para continuar el desarrollo de la temporada, pero si no existe una respuesta de los clubes y de la FBF, optarán por no jugar le fecha 32 del campeonato.
MIRA AQUÍ: ¿Cuáles son los clubes que más retrasados están en el pago de salarios a sus jugadores?
De los 17 clubes, la única institución que está al día en los salarios es el club Bolívar. Los 16 restantes sostienen diferentes meses adeudados, siendo The Strongest el que menos debe con un mes de retraso, a diferencia de Wilstermann, el club más deudor con casi seis meses.
“Nosotros como Fabol vamos a hacer lo que ellos decidan y los vamos a apoyar. Los jugadores están con ganas de parar”, agregó Arias.