Final de la Sudamericana: Plazo para obras en el Tahuichi es hasta el 30 de septiembre; se espera desembolsos de Conmebol
La final única de la Copa Sudamericana se jugará el 22 de noviembre de este año. Este martes, se realizó una inspección al estadio cruceño

El mandatario del Estado Luis Arce junto al presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, llegaron a Santa Cruz para participar de la inspección al avance de obras en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera.
Este escenario albergará la final de la Copa Sudamericana a disputarse el 22 de noviembre y, según el cronograma, hasta el 30 de septiembre se deberá tener todo listo para garantizar la presencia de los dos equipos que llegarán al último partido de este torneo.
“Prepárense porque se tendrá una linda fiesta en noviembre (...) agradecemos al Estado y la FBF, con los que haremos el esfuerzo para que el estadio luzca sus mejores galas”, dijo Domínguez en un breve contacto con la prensa.
MIRA AQUÍ: Estos son los cambios principales que tendrá el estadio Tahuichi para final de la Sudamericana
Pero la visita de Domínguez al Tahuichi no es lo único, trascendió que después de esta inspección se sostendrá en horas de la tarde de este martes reuniones con autoridades de Estado, departamentales y municipales, además de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
La entidad internacional que rige el fútbol sudamericano, se comprometió a entregar un desembolso de $us 2 millones, para el avance de los trabajos de remodelación, señaló el presidente del Estado, Luis Arce, mientras que el Estado invertirá más de 44 millones de bolivianos.
“La Conmebol nos ayudará con un monto de dos millones de dólares, que con este trabajo conjunto estamos seguros que vamos a concluir adecuadamente”, señaló.
Dentro del proyecto para transformar el Tahuichi se contemplan cambios significativos en las casamatas, que saldrán del lado de Preferencia y pasarán a General. Por recomendación de Conmebol, los asientos para los jugadores ya no estarán un metro por debajo, sino al ras del piso.
Además, se construirá un túnel de acceso para la salida de los jugadores al campo de juego, que estará conectado con los vestuarios A y B y habrá un túnel alternativo para acceso a la zona mixta.
También se proyecta renovar los vestuarios y crear una nueva zona de competiciones y cabinas de transmisión, además de mejoras para el trabajo de la prensa.

Pero dentro de lo más destacado, está la nueva nueva fachada del principal escenario deportivo de Santa Cruz. El ascensor y las gradas que llevan al palco serán cambiados y habrá un nuevo ingreso para la zona de ‘hospitalidad’, que será usada para eventos importantes y se construirá un nuevo patio de comidas con capacidad para 150 personas y acceso al sector de Preferencia.