AMA responde que el positivo de Sinner está a “millones de kilómetros” del dopaje

Ante las críticas del serbio Novak Djokovic por la suspensión de tres meses al tenista italiano, la Agencia Mundial Antidopaje respondió que la falta no es un caso de dopaje.

Publicación: 18/02/2025 15:19
Por:
AFP
El tenista italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, fue sancionado con tres meses de suspensión.
El tenista italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, fue sancionado con tres meses de suspensión.

El positivo de Jannik Sinner está “a millones de kilómetros de un caso de dopaje”, declaró este martes un alto responsable de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), cuatro días después del acuerdo entre el número 1 del tenis y la institución para que cumpla tres meses de suspensión.

“Las conclusiones científicas que recibimos mostraron que no podía tratarse de un caso de dopaje intencional, incluso porque se trataba de una micro dosis”, declaró el asesor general de la AMA, Ross Wenzel, a BBC.

“La AMA recibió mensajes de personas que consideraban que la sanción era demasiado severa y otros que era demasiado poco. Tal vez sea una indicación de que, incluso si no todos están de acuerdo, esta sanción está en el nivel correcto”, agregó.

Controlado dos veces positivo al clostebol en marzo de 2024, Sinner fue absuelto cinco meses después por la Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (Itia), que aceptó la defensa del jugador, según la cual el producto prohibido se había encontrado en su organismo sin su conocimiento y sin intención de hacer trampa.

MIRA AQUÍ: Djokovic critica las “incoherencias” del sistema antidopaje en el tenis

Sin embargo, la AMA decidió llevar el caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para obtener una condena de hasta dos años al jugador, pero anunció el sábado que retiró su apelación después de llegar a un acuerdo con Sinner, quien aceptó una suspensión de tres meses.