Surinam, el ‘equipo de Sudamérica’ que sueña con jugar el primer Mundial de su historia
El país más pequeño y menos poblado de Sudamérica, que juega en Concacaf, se enfrentará a Bolivia en el repechaje. Cuna de figuras neerlandesas, buscará clasificar al primer Mundial de su historia.
Surinam será el rival de la selección boliviana en el repechaje rumbo al Mundial 2026. El partido genera expectativa porque se trata de un país que está en Sudamérica, es limítrofe con Brasil, pero no compite en Conmebol pese a su presencia geográfica.
La diferencia principal que existe entre Surinam y el resto de países sudamericanos es el idioma, ya que en esa región se habla neerlandés, ya que ese territorio era colonia de Países Bajos hasta su independencia en 1975.
Surinam forma parte del grupo político de la Comunidad del Caribe, sector que se desempeña dentro de la Concacaf. La distancia con Conmebol es tan grande que los amistosos con selecciones sudamericanas son muy pocos, incluso jamás enfrentó a Argentina.
Más allá de la cercanía, el organismo que rige el fútbol a nivel sudamericano tampoco mostró intenciones de contar con esta selección, ya que el nivel deportivo ni siquiera es equiparable con los países de nivel medio de Concacaf. Por eso es una sorpresa absoluta su llegada al repechaje.
MIRA AQUÍ: El estadio de las Chivas de Guadalajara albergará el duelo Bolivia-Surinam
La selección de Surinam clasificó a la instancia de la repesca tras finalizar las Eliminatorias de Concacaf en el segundo lugar del Grupo A con nueve puntos, apenas por detrás de Panamá.
Su salto futbolístico llegó en 2019, cuando permitió convocar a jugadores con nacionalidad europea neerlandesa con ascendencia surinamesa.
Desde entonces, su plantel es casi totalmente europeo.
Entre sus figuras están Etienne Vaessen arquero del Groningen. Virgil Misidjan, del NEC Nijmegen. Djevencio van der Kust, del fútbol belga. Tjaronn Chery, figura del Nijmegen.Sheraldo Becker, delantero del Osasuna en España. Shaquille Pinas, en la liga saudí. Y Dion Malone, del Telstar neerlandés.
Solo uno de los destacados nació y juega en Surinam: Gleofilo Vlijter, su goleador histórico.
MIRA AQUÍ: Este es el camino que tendrá Bolivia en el repechaje para llegar al Mundial 2026
En las Eliminatorias de Concacaf, terminó entre los mejores segundos y avanzó al repechaje, superando a selecciones como Guatemala y Honduras.
Y no se debe olvidar que Surinam también tuvo enormes figuras que jugaron en la antes llamada “naranja mecánica”: Clarence Seedorf, Edgar Davids, Ruud Gullit y Frank Rijkaard.