“Se juega como se vive”, la histórica frase de Azkargorta que se recuerda más que nunca
El ‘Bigotón’ marcó un antes y un después en la historia del fútbol boliviano. No se definía como entrenador y creía que el balompié reflejaba cómo vivía la sociedad en el país.
“Se juega como se vive”, es la histórica frase de Xabier Azkargorta que hoy se recuerda más que nunca. El ‘Bigotón’ falleció este viernes, 14 de noviembre, pero deja un gran legado, no solo dejó una huella deportiva, sino una filosofía de vida que marcará generaciones.
El vasco no se definía solo como un técnico: creía que el fútbol reflejaba cómo vivimos. Su frase más famosa: ‘al fútbol se juega como se vive’, resume esa forma de ver la vida y el deporte como algo inseparable.
MIRA AQUÍ: Fallece Xabier Azkargorta, el hombre que llevó a Bolivia al Mundial del 94
Además, siempre insistió en que enseñar a los jugadores a vivir bien era más importante que enseñarles solo a jugar: ‘se juega como se vive ... es más rentable enseñar a vivir que enseñar a jugar’.
Para él, cada época del fútbol tenía sus desafíos: afirmaba que no existían épocas más fáciles o difíciles, sino distintos retos, y que los jóvenes debían adquirir experiencia internacional para crecer.
MIRA AQUÍ: Video: Momento histórico, así celebró Azkargorta la clasificación al Mundial 94
También planteó que la solidaridad en el campo es clave: para él, el compromiso con el equipo, con el compañero, era fundamental para que un equipo realmente funcione.
En su visión, Bolivia no solo le dio un equipo: le dio una familia, un lugar para compartir sus valores y su amor al fútbol, siempre entendiendo que detrás de cada jugador hay una persona.