La tarjeta verde se utilizó por primera vez en la historia en un partido de fútbol
Durante un partido del Mundial sub-20 en Chile, se utilizó por primera vez en la historia la tarjeta verde. La innovación arbitral está en periodo de prueba en el torneo juvenil de la FIFA.

La tarjeta verde hizo su debut en la historia del fútbol. Durante un compromiso del Mundial sub-20 que se disputa en Chile, se utilizó por primera vez una cartulina diferente a las tradicionales roja y amarillo, que tiene una función distinta y que se encuentra en periodo de prueba.
En el partido entre Corea del Sur y Ucrania, que terminó con triunfo de la selección europea, el entrenador coreano mostró la tarjeta verde para una revisión de una jugada, que pudo derivar en penal por una supuesta infracción en el área ucraniana.
La acción fue revisada en el VAR, pero él árbitro mantuvo su postura y no cambió su decisión de cobrar penal para el equipo surcoreano.
La tarjeta verde es un mecanismo de desafío que permite al entrenador una revisión de una jugada específica ante el árbitro central. Para usarla, debe mostrarse de forma visible durante el partido.
MIRA AQUÍ: Cagliari pierde al delantero Andrea Belotti por una lesión de ligamento cruzado
Cada selección contará con dos tarjetas verdes por encuentro. Si la revisión resulta en un cambio de decisión, el equipo no pierde la tarjeta verde usada, pero si la jugada no es revertida, el equipo pierde esa oportunidad de desafío.
Las situaciones que pueden revisarse incluyen: goles dudosos (fuera de juego, faltas previas), penales, expulsiones directas y confusión de identidad.