El estadio Tahuichi tiene fecha definida para su reapertura con partidos de la selección nacional

La FBF y la Gobernación de Santa Cruz dieron a conocer que el estadio cruceño abrirá sus puertas en los próximos meses con dos partidos amistosos internacionales de la selección boliviana.

Publicación: Hace 2 horas
Por:
Unitel Deportes
El estadio Tahuichi tiene fecha confirmada para su reapertura tras varios meses en remodelación.
El estadio Tahuichi tiene fecha confirmada para su reapertura tras varios meses en remodelación.

Confirmado. El estadio Ramón Aguilera Costas tiene fecha definida para su reapertura. Este lunes, la Gobernación de Santa Cruz, junto a la Federación Boliviana de Fútbol, dieron a conocer las fechas para la reinauguración del principal escenario deportivo cruceño.

“Hemos tenido una reunión con el gobernador Luis Fernando Camacho y todo su staff y, en base al compromiso de concluir las obras de remodelación del estadio Tahuichi Aguilera, la FBF ha organizado dos partidos inaugurales”, manifestó Fernando Costa.

Según las declaraciones del titular federativo, la selección boliviana absoluta será la encargada de la reapertura del estadio Tahuichi con dos partidos internacionales, uno ante un rival de Concacaf y otro ante un representante de África.

La fecha oficial para el reestreno del estadio cruceño será el 25 de enero de 2026 con el primer partido y el 31 del mismo mes se disputará el segundo compromiso internacional.

MIRA AQUÍ: The Strongest aplaza a Oriente con doblete de Chávez y sigue firme en la lucha por el título

Según José Luis Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, confirmaron que la reinauguración parcial del escenario está prevista para la segunda quincena de diciembre y actualmente el avance de las obras es de un 40%.

Costa mencionó que ambos partidos servirán como preparación de la Verde de cara a su participación en el repechaje mundialista. Además, los rivales se darán a conocer en los próximos días.

El estadio Tahuichi fue cerrado en mayo de 2025 para su remodelación con motivo de albergar la final de la Copa Sudamericana 2025, la cual fue trasladada a Asunción debido al retraso en las obras de refacción.