“Confié en el médico”, dice Boris Céspedes tras consumir fármaco para los efectos de la altura
El jugador informó a los medios de prensa en Suiza que el médico de la selección le recetó un medicamento para contrarrestar los efectos que causa la altura antes del partido con Uruguay.

Luego de hacerse publica la noticia del doping positivo del jugador Boris Céspedes, los medios de prensa en Suiza dieron a conocer unas declaraciones por parte del boliviano, donde este responsabiliza al médico de la selección nacional por suministrarle el medicamento, que lo terminó perjudicando.
“Le pedí al médico de la selección alguna medicación. Confié”, comentó el actual jugador del Yverdon Sport de Suiza al sitio web Le Matin, que añade que el fármaco que tomó el jugador boliviano fue recetado por el galeno de la Verde, con el objetivo de contrarrestar los efectos que provoca la altura.
El legionario, que estuvo en el banco de suplementes en el partido con Uruguay, consumió acetazolamida, un medicamento que actúa como diurético y se utiliza para combatir efectos de la altura y que está prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje.
Según Le Matin, el mediocampista acudió al control antidopaje tras el compromiso por Eliminatorias y el resultado de la prueba A dio positivo, por lo que Céspedes y su abogado solicitaron la prueba B, que confirmó la mala noticia para el futbolista.
MIRA AQUÍ: Otro jugador de la selección boliviana dio positivo a un control antidoping
A raíz de lo sucedido, Boris Céspedes decidió suspenderse de forma voluntaria para evitar problemas con su club y para que sus abogados puedan negociar una reducción en la sanción, una vez se conozca su el fallo del caso.
De momento, la Federación Boliviana de Fútbol no se ha pronunciado de manera oficial al respecto, ya que el cuerpo médico de la Verde, integrado por los galenos Erick Koziner y Javier Gómez, está involucrado en el caso.