Amistoso de Argentina y Puerto Rico cambia de sede por protestas contra redadas migratorias

A raíz de las protestas en Chicago en contra de las redadas migratorias, el partido amistoso entre la Albiceleste y la puertorriqueña se jugará en la Florida.

Publicación: 08/10/2025 17:19
Por:
AFP
Finalmente, la selección de Argentina jugará ante Puerto Rico en el Chase Stadium del Inter Miami.
Finalmente, la selección de Argentina jugará ante Puerto Rico en el Chase Stadium del Inter Miami.

Un partido amistoso entre las selecciones de fútbol de Argentina y Puerto Rico, que debía disputarse el lunes en Chicago, fue trasladado a otra sede en medio de las protestas que vive esa ciudad contra la campaña de redadas migratorias ordenada por Donald Trump.

El duelo entre la Albiceleste que capitanea Lionel Messi y Puerto Rico estaba programado para celebrarse el lunes en el Soldier Field de Chicago (Illinois).

Este miércoles, la organización dio a conocer que el choque se disputará el martes en el Chase Stadium de Fort Lauderdale (Florida), la cancha del Inter Miami de la liga norteamericana (MLS), club en el que juega el astro argentino.

La selección argentina, vigente campeona mundial, lleva entrenando en los últimos días en Fort Lauderdale para preparar el primero de sus amistosos en territorio estadounidense, que disputará el viernes frente a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami.

MIRA AQUÍ: Óscar Villegas convoca a José Martines ante lesiones de Macazaga y Paniagua

El cambio de sede se decidió en el marco de un despliegue de centenares de guardias nacionales en Chicago, que el gobierno de Trump ha descrito como una “zona de guerra”.

Chicago, tercera ciudad más poblada de Estados Unidos, y Portland son los más recientes puntos críticos en la agresiva campaña de deportaciones masivas de inmigrantes lanzada por el mandatario republicano.

Los alrededores del centro de detención migratorio en las afueras de Chicago son escenario a diario de protestas protagonizadas por decenas de activistas, que han intentado bloquear la salida de los vehículos de los agentes.

La oposición demócrata impugnó la legalidad de la orden ante los tribunales, acusando al multimillonario de “castigar a sus enemigos políticos”.