El futuro del fútbol boliviano se definirá en los consejos de la División Profesional y Aficionados
La FBF convocó a consejo superior para tomar acciones sobre la denuncia de corrupción en el balompié nacional. La reunión se llevará a cabo en Santa Cruz, el próximo martes 5 de septiembre.

Luego de que la Federación Boliviana de Fútbol, a través de su presidente Fernando Costa, denunciara que existe una red de corrupción en el fútbol boliviano, el ente convocó oficialmente a los consejos superior de la División Profesional y Aficionados, para tratar el tema si se paraliza o no los torneos en el país.
En la conferencia de prensa del martes, luego de soltar el bombazo mediático, el titular federativo mencionó que ya sostuvo comunicación con los 17 presidente de los clubes de la División Profesional para comentar sobre el caso.
MIRA AQUÍ: Costa denuncia corrupción en el fútbol boliviano y anuncia que pedirán que los torneos se paralicen
Además, este miércoles se hizo oficial que la fecha dos de la segunda jornada de la Copa Simón Bolívar (torneo de ascenso), que se debía disputar el fin de semana, quedó suspendida y sin fecha para reprogramar, hasta que se lleve a cabo el consejo superior de la División Aficionados.
El cumbre para definir la situación del fútbol boliviano se llevará a cabo en la ciudad de Santa Cruz, donde asistirán los representante de los 17 clubes, las nueva asociaciones del país además del presidente Costa y el comité ejecutivo de la FBF.
MIRA AQUÍ: Árbitros piden identificar a implicados en corrupción denunciada por la FBF
Mientras tanto, el fútbol quedará en un segundo plano mientras los dirigentes definen paralizar o no los torneos, hasta que la Fiscalía y el Ministerio Público toman cartas en el asunto para dar con los encargados de la red de corrupción, quienes están involucrados en “amaños de partidos, sobornos y apuestas”.