Bolívar advierte con llegar hasta el TAS para defender a Bruno Sávio tras reinicio de proceso
El club académico señaló que hay una serie de irregularidades desde que el Tribunal de Disciplina Deportiva tomó conocimiento del caso

El fin de semana se conoció a través del presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, que el proceso en contra del brasileño Bruno Sávio se había reiniciado exponiéndolo a una sanción que va de los seis meses al año sin poder jugar en Bolivia. El caso tiene que ver con una presunta agresión física al árbitro Gaad Flores en el partido que el equipo celeste disputó ante Always Ready el 4 de septiembre de 2022 en el estadio Hernando Siles.
Este lunes, Estauro Garrett Sánchez de Lozada, vicepresidente jurídico de Bolívar, acompañado del secretario general del club, Rodrigo Quirós, anunció que la defensa del jugador llegará a todas las instancias, incluido el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS por las siglas de Tribunal Arbitral du Sport en francés).
MIRA AQUÍ: Bolívar confirma salida de Roberto Carlos Fernández al Baltika de Rusia
“Si vamos a tener que llegar al TAS con este caso lo vamos a hacer”, afirmó Garret en conferencia de prensa en la que se hizo todo un repaso de cómo se desarrolló el caso.
Para Quirós y Garret hay dos hechos fundamentales en este caso: la entrega del informe ampliatorio en el que se cambia la tipificación de conducta violenta a agresión física y las notificaciones al jugador realizadas cuando este ya había abandonado el país.
Según su explicación, el 8 de septiembre de 2022, el Tribunal de Disciplina Deportiva “recibe un memorial fuera de plazo” ya que la norma señala que el informe ampliatorio se puede presentar hasta 24 horas después del partido. El 9 de septiembre se transfiere a Bruno Sávio al equipo Al Ahly de Egipto y cuatro días después se notifica a Bolívar y se devuelve el auto informando que ya no pertenece al club.
El 4 de octubre el jugador manda una nota a la FBF señalando que está transferido y debe ser notificado en Egipto, desde entonces el TDD no se pronuncia de ninguna forma hasta el 8 de julio de 2023 cuando señala que se reabre el caso, se da por concluido el proceso probatorio, quitándole la posibilidad a Sávio de defenderse y se anunciaría una decisión en cinco días.
“Estamos en un caso en el que se está violando los derechos del jugador. El club Bolívar va a presentar los recursos e incidentes necesarios para retrotraer este proceso a foja cero y que el jugador sea notificado correctamente como tiene que ser”, agregó Garret.
La dirigencia bolivarista identificó a Víctor Hugo Chambi, presidente de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), como el responsable de haber impulsado el proceso, a pesar de que en casos parecidos nunca se actuó de esta forma.
MIRA AQUÍ: Marcelo Claure no se rinde e insiste en cambiar el escudo de Bolívar
“El señor Chambi es el artífice de este error, no entiendo qué tiene el señor Chambi contra Bolívar”, dijo Garret.
Por su parte, Rodrigo Quirós, explicó que el tema de la prescripción del caso se analizará una vez que se reencause el tema de las notificaciones.
Hasta mientras se solucione el conflicto legal, se informó que el jugador está perfectamente habilitado para jugar a nivel nacional e internacionales.