Amaño de partidos: La Policía espera expediente de la Fiscalía para iniciar la investigación
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo oficial la denuncia ante la Fiscalía por amaño de partidos en el futbol boliviano

Tras conocerse los casos de partidos amañados en el país, desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) esperan que la Fiscalía remita el expediente a la Policía para iniciar con las investigaciones.
“El caso de la Federación (Boliviana de Fútbol) aún no fue remitido a la dirección departamental, una vez que este caso llegue a la Felcc vamos a tomar las acciones y vamos a comenzar las investigaciones de acuerdo a los tipos penales que denunció la federación”, informó el subdirector de la Felcc, Jorge Sologuren.
Por su parte, el asesor legal de la FBF, Cristian Camacho, informó que adjuntaron una declaración informativa de un testigo “importante” para coadyuvar y profundizar con la investigación.
“se ha prestado la declaración de un testigo que evidentemente es de mucha importancia para las investigaciones y dará lugar a que se puedan convocar a todas las personas. Con el testigo se podrá establecer la manipulación se hace con algunos jugadores, árbitros y dirigentes”, dijo
MIRA AQUÍ: FBF formaliza denuncia ante la Fiscalía por partidos amañados en el fútbol boliviano
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo oficial la denuncia ante la Fiscalía General del Estado para dar con los autores de la presunta red de corrupción en el balompié nacional por amaño de partidos.
De acuerdo a los procedimientos, la Fiscalía tiene 72 horas para admitir o rechazar la denuncia presentada por la Federación Boliviana de Fútbol respectos a los partidos amañados en el futbol boliviano.
Tras admitida la denuncia, la Fiscalía enviará el expediente a una división especializada de la fuerza anticrimen para que se proceda con la investigación y las ordenes de citación o aprehensión (en casos extremos).
MIRA AQUÍ: Amaño de partidos: ¿Qué se viene ahora en el fútbol boliviano tras la cancelación de torneos?
El abogado Cristian Camacho, asesor legal de la FBF, fue el encargado de presentar las demandas penales por “asociación delictuosa” y “estafa agravada”.
Además, la FBF dio a conocer que existen testigos del caso, que recibieron amenazas de muerte por la delicada situación del caso.