Copa Sudamericana: Liga de Quito y Fortaleza van por gloria

El partido se disputará este sábado a partir de las 16:00 (hora de Bolivia) y se jugará en la ciudad uruguaya Punta del Este

Publicación: 27/10/2023 16:29
Por:
Agencia EFE
Este sábado hay un partidazo, por la final de la Copa Sudamericana
Este sábado hay un partidazo, por la final de la Copa Sudamericana

Los últimos 90 minutos de la Copa Sudamericana darán a conocer este sábado en la ciudad de Punta del Este al nuevo campeón en una final que pondrá cara a cara al ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria de Quito y al brasileño Fortaleza.

Será el turno de Yago Pikachu, de Alexander Domínguez, de Juan Marín Lucero, de Paolo Guerrero y de muchos otros. Todos saltarán al campo del estadio Domingo Burgueño Miguel del principal balneario uruguayo con una sola idea: llevarse el título a casa.

MIRA AQUÍ: Inter repudia racismo contra Enner Valencia tras eliminación de la Copa

Más de 10.000 seguidores que ya pasean por la zona acompañados de banderas y camisetas de sus equipos estarán allí para alentarlos en un partido muy especial para ecuatorianos y brasileños.

Campeón en 2009 de la Copa Sudamericana, Liga de Quito intentará quedarse nuevamente con un trofeo que levantó de la mano del entrenador Jorge Fossati y con Claudio Bieler y Edison Méndez como figuras.

También buscará sumar la quinta estrella a su escudo tras también ganar una Copa Libertadores y dos ediciones de la Recopa Sudamericana.

Del otro lado, el Fortaleza buscará su primer título internacional en la primera final de este tipo que jugará y a la que accedió tras dejar por el camino al paraguayo Libertad y a los brasileños América Mineiro y Corinthians.

Impulsado por los goles del argentino Lucero, el once dirigido por Juan Pablo Vojvoda buscará adueñarse del balón en Punta del Este para hacerle daño a un rival que tiene en Facundo Rodríguez a uno de los mejores centrales de la competición.

El goleador liderará el ataque de los brasileños y será asistido desde atrás por Yago Pikachu, por el también argentino Tomás Pochettino y por Guilherme. Mientras tanto, es probable que Joao Ricardo, Tinga, Emanuel Brítez, Bruno Pacheco, e Welison y Caio completen el once del Fortaleza.

Por su parte, con la experiencia de haber jugado y ganado una final de Sudamericana, el mundialista Alexander Domínguez liderará desde la portería a un Liga de Quito que tendrá en el ataque al histórico Paolo Guerrero.

A sus 39 años, el goleador peruano llegó al equipo ecuatoriano y rápidamente se convirtió en figura de un torneo en el que marcó tres tantos en los seis partidos que disputó.

Ganador en dos ocasiones de la Bundesliga alemana y campeón de un Mundial de Clubes en el que fue figura tras marcar el gol que le dio el título a su equipo, Guerrero buscará levantar otra copa.

Lo hará con un equipo que dejó por le camino al chileno Ñublense, al brasileño Sao Paulo y al argentino Defensa y Justicia.

MIRA AQUÍ: Eliminatorias: Tras cuatro fechas, dos técnicos fueron echados y hay uno en la ‘cuerda floja’

Y ahora será al Fortaleza al que intentará vencer para volver a ganar título que los dirigidos por Luis Zubeldía buscarían con Domínguez, José Alfredo Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez, Mauricio Martínez, Lucas Piovi, Renato Ibarra, Sebastián González, Jhojan Julio y Guerrero.

Ya instalados en Punta del Este, donde en esta jornada reconocerán en estadio local, ecuatorianos y brasileños ultiman detalles para saltar al campo y dejar todo en los últimos 90 minutos de una Copa Sudamericana que este sábado conocerá a su nuevo campeón.

Alineaciones probables:

Liga de Quito: Alexander Domínguez; José Alfredo Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Mauricio Martínez, Lucas Piovi; Renato Ibarra, Sebastián González, Jhojan Julio y Paolo Guerrero.

Entrenador: Luis Zubeldía

Fortaleza: Joao Ricardo; Tinga, Emanuel Brítez, Titi, Bruno Pacheco; Ze Welison, Caio Alexandre; Yago Pikachu Tomás Pochettino, Guilherme y Juan Martín Lucero.

Entrenador: Juan Pablo Vojvoda.

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)

Asistentes: Jorge Urrego y Tulio Moreno (Venezuela)

Árbitro VAR: Jorge Baliño (Argentina)

Hora: 17.00 hora local (20.00 GMT).

Cancha: Estadio Domingo Burgueño Miguel.