Blooming da el primer golpe ante El Nacional de Ecuador y deja la llave abierta
La academia cruceña venció con susto 3-2 al conjunto ecuatoriano. Garzón, Villarroel y Alaniz marcaron para los celestes
![Moisés Villarroel, autor del segundo gol de Blooming. Moisés Villarroel, autor del segundo gol de Blooming.](http://estaticos-futbol.unitel.bo/binrepository/1024x815/0c16/1024d427/none/419380222/KOXV/whatsapp-image-2025-02-06-at-21-26_101-11090309_20250207013836.jpg)
Blooming cumplió de local al vencer 3-2 a El Nacional de Ecuador, por la primera fase de la Copa Libertadores. La próxima semana buscará defender la ventaja en Quito para avanzar a la siguiente ronda del torneo.
El conjunto celeste necesitó cinco minutos para marcar dos goles. Samuel Garzón abrió el marcador a los 16’, tras un pase preciso de Guido Vadalá, quién lo dejó solo para rematar cruzado y poner el primero del cuadro local.
El segundo llegó por intermedio de Moisés Villarroel, tras una serie de rebotes, él mediocampista la mandó a guardar de cabeza a los 21’. Todo era fiesta en las tribunas con un arranque espectacular por parte del equipo cruceño. Sin embargo, cuando parecía llegar el tercero, Fabián Guisamano anotó el descuento para El Nacional.
El encuentro estaba 2-1 y el partido se jugaba en ambos arcos. Hasta que apareció una obra de arte de Martín Alaniz. Recibió un pase de Garzón y el uruguayo sacó un zurdazo para poner el tercero de la academia. El gol llegó a los 37 del primer tiempo. Blooming se fue al descanso ganando 3-1 con autoridad.
En el segundo tiempo los dirigidos por Mauricio Soria buscaron el cuarto, sin embargo, se encontraron con la defensa rival bien parada, que defendió muy bien su área.
Cuando el cronómetro marcaba el minuto 87, llegó el susto para los celestes. Ángel Ledesmas concretó el segundo de la visita, tras un centro preciso que recibió de Jeison Chalá. Después de esta jugada, El Nacional se fue con todo en busca del empate, sin embargo, el resultado quedaría 3-2 a favor de Blooming.
El partido de vuelta se jugará 13 de febrero en Quito. El cuadro boliviano avanzará a la siguiente fase si consigue un empate o en mejor de los casos una victoria. Si pierde por un gol, la llave se define desde la tanda de penales y si cae por dos o más goles de diferencia, avanzará el equipo ecuatoriano. El ganador enfrentará a Barcelona de Ecuador.